La idea es que todos los invitados puedan sentirse integrados en la ceremonia, con lo cual es fundamental tener claro los momentos donde se incorporará el idioma extranjero, podría ser en el saludo al inicio, luego unas palabras sobre matrimonio y quizás hasta contar unos minutos de la historia de la pareja en el idioma extranjero,… en realidad todo dependerá de la cantidad de invitados, ya que no es recomendable demasiado, si realmente hay muy pocos invitados extranjeros.
También podríamos incluir en el momento de las anécdotas, aprovechar a contar una en español y otra en ese otro idioma, y claramente no podemos olvidar la parte más emotiva de la ceremonia, que son los votos, donde pueden sorprenderse en el idioma opuesto de cada uno o bien hacerlos bilingües.
Otra instancia es el «si acepto» puede ser en español para uno de los integrantes de la pareja y en el otro idioma para el otro integrante, quiero decir que no es necesario duplicar todo, si no mas bien combinar y mezclar ambos idiomas para que la ceremonia sea lúdicas entretenida y dinámica, permitiendo a todos disfrutar y no aburrirse mientras hablan en el otro idioma.
Deja una respuesta